EXPERIENCIAS ENO•CICLO•TURÍSTICAS

Se trata de vivir experiencias en vez de poseer objetos,
del bienestar personal y de disfrutar el ahora.
La salud y el deporte nunca caducan.
¿A que se ven a simple rueda las ventajas de salir a disfrutar de una experiencia inusual en bici?

Mis rutas, hechas con mucho mimo, son totalmente personalizadas y dirigidas a grupos reducidos a los que brindamos eso que tanto me gusta hacer: salir en bici y beber vino.

¿Por qué creen que soy Sumiller?

Vinoenbici les ofrece experiencias eno-ciclo-turísticas, un concepto diferente para bikers que esperan lo inesperado realizando recorridos de entre 20 y 45 km de distancia, donde los bikers, la bici y el vino son los protagonistas.
Nos alejamos de los recorridos tradicionales y del turismo en masa, apostando por explorar itinerarios guiados de una manera sostenible. Disfrutamos haciendo deporte, visitando bodegas familiares e históricas y sus viñedos, catando sus mejores vinos, recorriendo pueblos con encanto y el patrimonio que los identifica, desplazándote desde tan solo 35’ de Madrid.

En definitiva, potenciamos de esta manera la promoción y posicionamiento de este destino en todo su conjunto, con una mirada literalmente, en movimiento.

Para ir poniéndote en tema…

En la Comunidad de Madrid hay 12.000 hectáreas dedicadas al cultivo de uva de vino, 8.900 con la D.O. Vinos de Madrid, un 78% de la superficie vitivinícola.
La D.O. Vinos de Madrid fue creada en 1990 y es una de las 94 denominaciones de origen reconocidas en España.
Está formada por cuatro subzonas: Arganda, Navalcarnero, San Martín de Valdeiglesias y El Molar , esta última reconocida desde febrero de 2019.
La historia de los vinos de Madrid no se entiende sin sus pueblos, su patrimonio, sus tradiciones y su gastronomía.
Te enseño abajo un mapa destacando las subzonas dentro de la Comunidad de Madrid así ves por dónde pasan mis rutas.

Además, voy descubriendo otros lugares en bici que quiero enseñarte e ir a rodar contigo. Son una locura de lindos y descubrirlos en MTB te elevará a un estado emocional que puede rompas a llorar. Estas son las rutas xtralarge. Te las enseño al final.

San Martín de Valdeiglesias

La subzona de San Martín de Valdeiglesias es la más occidental de la región madrileña. Este municipio se levanta en la ladera de un cerro presentando un entramado de calles en cuesta.
En su cima destaca la silueta del viejo castillo de Coracera, desde el que podremos contemplar los picos de la Sierra de Gredos.

Rodamos por una zona que ofrece un gran valor medioambiental y un interesante patrimonio arquitectónico formado por diversas ermitas, la iglesia San Martín Obispo y el Monasterio Santa María la Real. Además cuenta con un atractivo complejo natural, el embalse de San Juan con la “playa de Madrid”, con misterios escondidos bajos sus aguas.

Dale al botón de abajo Ver Rutas y únete a la aventura.

Arganda

Esta subzona está situada en el sudeste de la región, es la más extensa.

En los recorridos en bici atravesamos pueblos de gran valor arquitectónico que desprenden una belleza singular. Algunos de ellos considerados los pueblos más bonitos de España como Chinchón, Colmenar de Oreja y Nuevo Baztán.

La región cuenta con una combinación de clima mediterráneo continental, suelos arcillosos y pedregosos que son ideales para el cultivo de variedades de uva como la Tempranillo y Malvar que ofrecen vinos de alta calidad.

Arganda es una zona para recorrer con calma admirando el patrimonio cultural y natural. Desde luego muy interesante para visitar.

Dale al botón de abajo Ver Rutas y únete a la aventura.

Navalcarnero

En el área central sur encontramos la subzona de Navalcarnero, la menor en extensión, aunque no en belleza paisajística y urbanística.

Navalcarnero encierra en su término municipal una gran riqueza histórica, artística y natural que podremos apreciar a través de nuestras rutas en MTB.

Navalcarnero destaca a nivel natural por su paisaje montañoso y por su biodiversidad, siendo ideal para los amantes de la naturaleza y de las actividades al aire libre como el ciclismo.

Rodar entre un mar de viñas divisando un horizonte montañoso le otorga a la ruta una característica difícil de olvidar.

Dale al botón de abajo Ver Rutas y únete a la aventura.

El Molar

La subzona de El Molar es la única que se encuentra en el noreste de la región.

Se caracteriza por unas condiciones climatológicas, de altura y terreno que proporcionan a la uva unas características especiales y únicas.

Los cerros y lomas por donde rodamos son ideales para los amantes de la bicicleta ya que nos ofrecen un paisaje de matorrales bajos con especies autóctonas propias de suelos calizos.

Pedaleamos por campos de vid entendiendo la importancia de esta zona vitícola histórica. A través del rescate de cepas centenarias de viñedos antiguos se recupera el origen de los cultivos tradicionales.

Dale al botón de abajo Ver Rutas y únete a la aventura.

Escapadas Xtralarge

Las rutas xtralarge en MTB ofrecen una experiencia enriquecedora y desafiante para los ciclistas de montaña que buscan más aventuras. Exploramos otras zonas vitícolas de España para acercarnos a impresionantes paisajes naturales donde poder superar tus límites físicos y mentales en trayectos que probablemente te exijan más y saquen lo mejor de ti.

Todo esto en un entorno único y espectacular donde tendrás que detenerte a respirar profundo para sentir la magia de ese lugar.

Dale al botón de abajo Ver Rutas y encuentra la salida perfecta para ti en MTB.

WhatsApp